Enero 17, 2025

Considere apoyar nuestro esfuerzo para mantener siempre vivo el Bolero, a través de nuestro Portal y la Radio online. Gracias!

Donar

Intérpretes Femeninas

Maria Elena Sandoval

 maria elena sandovalFue bautizada como MARIA ELENA SANDOVAL VALDOVINOS, y nació en la llamada Catedral del Queso, Cotija de la Paz, Estado de Michoacan, México, el 24 de diciembre, precisamente en vísperas de la navidad de 1940. En ese lugar no permanecieron mucho tiempo y la familia partió para la Ciudad de los Palacios, para Ciudad de México, en busca de nuevos horizontes, con la esperanza de mejorar la situación económica.
En esa grandiosa urbe comenzó a prepararse en lo relacionado con su educación, después de terminar sus estudios comerciales se le presentaron sus primeros tiempos para comparecer ante los micrófonos de la XEQ de José María Marroquí número 11; interpretando “Un Mundo Raro” y “Entre Copa y Copa”, al mostrar grandes deseos de continuar en radio logra reunir aceptable número de canciones rancheras, dándose a conocer en espacios entregados por las emisoras.
Sin embargo, su total aceptación por el pueblo fue al interpretar boleros con soportes de mariachi y fue así como el clásico e inolvidable tema “Ayúdame Dios Mío”, del compositor Mario de Jesús, le abrió las puertas del éxito convirtiéndose en un tiempo prudente su fiel carta de presentación dada la identificación que surgió entre la canción y la agraciada cantante michoacana.
Otra de las rareza relacionada con el desarrollo artístico de MARIA ELENA SANDOVAL es la existencia de un disco que grabó, pero que fue poco difundido, donde aparecen los temas: “El Jilguerillo”, “Comedia”, Enamorada del Amor”, “Que Padre es la Vida”, “Los Laureles”, “Las Campañas”, todos con el acompañamiento de los mariachis, Guadalajara, Jalisco y América, lo que no nos ha permitido disfrutar de esa joya musical como ha sido nuestro mas ferviente deseo.
María Elena Sandoval Valdovinos lamentablemente falleció en enero del 2005 en Ciudad de México, México, sin que tal acontecimiento luctuoso fuera debida y respetuosamente difundido por tratarse de quien fue el personaje que había dejado este mundo terrenal, pasando tan transcendental hecho como una circunstancia mas de lo que cotidianamente vemos a diario, lo que nos parece que fue una forma infame para darle el ultimo adiós a quien dedicó parte de su vida a entretenernos con sus bellas y muy emblemáticas canciones.

referencia: EL Blog del Bolero

Categoría: Artistas Femeninas